miércoles, 6 de abril de 2011

Por qué dejé el Facebook



 Después de algo más de tres años he hecho abandono de ese gran fenómeno social en que se transformó el Facebook. Lo hice de forma inesperada, sin avisar, no pude hacerlo; no quise, en realidad, porque si no, todavía estaría alli. Lo que lamento es haber preocupado a algunos familiares y amigos y pido disculpas.
No niego en absoluto la importancia del Face, ni las maravillas que se hacen con las aplicaciones, unas leseritas, pero que tienen detrás un gran trabajo creativo y computacional; ni tampoco con las posibilidades de relaciones nuevas de cualquier tipo; con el acercamiento de gente querida que está lejos; con las posibilidades de expresar en notas tus reflexiones, talento poético o narrativo o sencillamente tus estados de ánimo con música, imágenes o con pensamientos propios o ajenos. Eso está bien. Tampoco me voy a extender mucho en sus partes negativas, las que, al final, entre estas y mis búsquedas -que no encajan para nada- me llevaron, un día, a hacerle click a desactivar cuenta con la opción definitiva. Punto.
Lo que me lleva a escribir esto es algo que, aunque no me parece extraño para nada, me produce cierta desazón. Y es que la gente, especialmente la que me quiere, pensó que me pasaba algo malo, se preocupó por mi, porque pensó que debía estar pasando por algo difícil y penoso. Estoy segura de que la mayoría de mis pocos amigos en el face también pensó eso. ¿Habrá habido alguien que pensó que me pasaba algo bueno? No. Creo que fui la única.
Y pues, sí, algo bueno sentía que me pasaba y el FB con sus imposiciones varias que obedecen a sus intereses más que a las de los usuarios, me empezó a sobrar. La forma en que se maneja el FB hizo que viera el asunto como un ghetto virtual, populoso y abigarrado, que me impedía disfrutar a mi gusto de las/los pocos familiares y amigos con los que me trataba. Siempre fui selectiva y de evitar gentíos, y me doy cuenta de que lo virtual es una extensión de la vida real: nos comportamos exactamente -algunos peor- igual en una realidad como en la otra. Y en ambas, no sé qué me molesta más, que me vea medio mundo que no conozco o tener que ver yo a ese medio mundo todo el tiempo. Y hay otras cosas más que no me gustaron del FB, pero todo el mundo las sabe, las comenta y las condena, aunque sigan activos; es su real derecho. Sólo espero que no lleguemos a lo que se dice por ahí: el que no está en el Facebook no existe. Claro, el FB está al servicio, no le cabe duda a nadie, de un sistema de poder que no va a cejar en la manipulación y el control total sobre la gente cueste lo que cueste. Ahora que estoy afuera, usando el internet con todas sus demás incontables maravillas, me doy cuenta más de la presión del FB, he entrado a páginas en las que para registrarme tengo que estar ahí registrada. Hay blogs en que te dicen que hagas los comentarios por FB, increíble, ¿por qué dar por hecho que todo el mundo está allí? ¿por qué participar en su monopolio del internet? ¿no es ser demasiado permisivo? Lo que me hizo sentir contenta y aliviada cuando corté con el FB, fue dar un paso – insignificante para muchos- adelante en mi búsqueda y discurso de cambio individual que no se puede sostener en un traqueteo donde me siento perdida. La verdad, es que siento que existo más afuera que dentro del Facebook. Y sólo espero que no tenga que volver a él, por ejemplo, porque un día necesite un crédito personal y me lo niegue el banco por no estar registrada en el Face.







9 comentarios:

  1. Pienso que la preocupación de quienes te conocen y te estiman (aunque sólo sea estima virtual en muchas ocasiones, la cual tampoco hay que subestimar pues la energía positiva circula por cualquier vía) vino más de lo sorpresivo que de lo repentino. O sea, yo ya sabía desde hacía tiempo que querías salir de FB y tus razones y por ello no me pilló de sorpresa, pero muchos/as no sabían de esta intención y tu motivación... De haberla sabido antes, esa preocupación no habría existido...
    Lo que me parece curioso es que hoy en día el FB se haya convertido en "requisito para" otras actividades por internet, pues de esa forma el círculo cerrado de poder que ya tiene se va consolidando de forma sutil pero eficiente; de hecho, me parece grave... Una cosa es que uno/a entre a formar parte de una comunidad y otra que ésta maneje aspectos de tu vida fuera de ella, eso ya tiene fisonomía de secta y lamento que haya quienes les hagan el juego a FB en ese sentido...

    ResponderEliminar
  2. ese es el punto, nena... por pedir que no se quede el FB, pero somos el público quien tiene la palabra, y si no sólo aceptamos, sino que también cooperamos con obligar a la gente a estar en el FB, ya es grave.
    ayer estuve viendo páginas de películas y de libros para bajar, y no me acuerdo en cuál, una decía: estás en FB? regístrate aquí, y no había otra opción para registrarse, asi es que, claro, no lo hice...

    ResponderEliminar
  3. El insomnio y la lucidez justifican en parte la existencia. Pero la existencia es una percepción, y sin ella, no conoceremos la verdad.
    Cuando la consecuencia se levanta, entonces se nota, porque es transparente.
    Debo felicitarte, Mariana, por usar de tu luz propia.

    ResponderEliminar
  4. A mí también me pasó. O sea, a Cris, quería bajar un libro y necesitaba estar en FB. Lo hice a través de mi cuenta. No me parece justo. El que quiera estar en FB, bien, el que no, pues no, pero que sea una condición sine qua non para otras cosas, es una bobada.
    Pero, en fin, ya pasará la moda como pasa todo.
    Un abrazo, mamá!!!

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. MARCELA Vera dijo...(chitas que complicado publicar un comentario):

    Bah, yo sí pensé que te podía haber sucedido algo bueno...Como las ganas de caminar al aire libre bajo el sol, regar las plantas, ocuparte de un hoby, estar con tu pareja, familia y amigos...etc. Que bien, me alegro por tí! Pero no puedo dejar de decirte tambien "que lástima", porque te hecharé de menos; si hay una buena razón para mí para seguir en FB, es por la gente que está lejos y con la que me agada conversar o compartir cosas. Lo que se me viene a la cabeza ahora en este momento es el día en que alguien puso la canción "Volver" de los Illapu...jajajaja...todavía me da mucha risa, ese día me reí el día entero...No me vas a decir que despues de todo no lo pasamos bien...jajaja. Pucha que fome...Pero bien por tí, que lo disfrutes! (y ojalá vuelvas algún día, jaja). Abrazo!

    ResponderEliminar
  7. Gracias, Marcela, por tu solidaridad, en realidad, yo también estuve mucho tiempo solo por la familia y buenos y pocos amigos, pero me pareció que en un principio estuvimos más cercanos, en un principio el face no te ponía en la nariz toooodos los días las peripecias de los 1500 amigos de sutanita, los 590 de fulanito, los 930 de merenganita, diciendole algo a un amigo en común. Cosa que no es asunto tuyo. Se me dispersó demasiado y noté que fue decayendo la calidad de las relaciones. Hay que cuidarse con los hilos, porque algunos se enojan si los alargas variando el tema, con el mouse (te ponen bien pegaditas las opciones agrega amigo, manda mensaje, etc) con todo.
    Tuvo su momento para mi el face, lo disfruté a tope, y me alegro haber encontrado gente linda como tú. Mi hotmail es marianathamar@hotmail.com, tú lo tienes, me parece, y si quieres, también pasamos al msn.
    Fue super bueno lo del video Vuelve, me rio sola cuando me acuerdo. sobre todo porque sin darme cuenta lo borreeeeee, jajajajaja
    un abrazo, Marcela.

    ResponderEliminar
  8. Como aquí no existe la opción "me gusta", te dejo un dedito para arriba imaginario...jeje. Todavía no sé cómo usar el msn on line, pero de todas maneras ya tengo tu mail (cuando sepa te agrego). Beso

    ResponderEliminar
  9. Yo... como te conozco, no me preocupe mucho de tu salida del facebook, lo que me preocupa es que pueden pasar dias que no te veo ni se nada de ti, tal vez no sea bueno que en la red te acostumbras a estar con la gente que quieres a un dedo de Zion, como dicen por aqui y cuando pasan dias sin verte me preocupo. Pero todo es cuestion de tiempo. A mi me gusta el face a mi manera, como todo en la vida..si fuera como el kaki ni bola le daria..El hecho de que hay pag que no te dejan bajar libros sino estas en face es simplemente una opcion de aquellos que abren la pag no del face.

    ResponderEliminar